La propuesta
El surgimiento de Internet y el rápido desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación han ofrecido la posibilidad de crear espacios virtuales para desplegar diferentes propuestas educativas a distancia tanto sincrónicas como asincrónicas destinadas a personas dispersas geográficamente. Estos espacios virtuales no son todos iguales y sus diseños y funcionalidades evolucionan constantemente. En la actualidad existen innumerables alternativas para pensarlos teniendo en cuenta interrelaciones dinámicas entre el contenido, el rol de educadores y estudiantes, el aprendizaje y la interacción que favorecen en el proceso educativo.
Este curso introduce en estos debates y avanza en la construcción de categorías analíticas acerca de las redes, las cogniciones mediadas tecnológicamente y las prácticas pedagógicas emergentes en contextos de dotación tecnológicas
Contenidos del Curso
Unidad 1: La innovación en la enseñanza en la contemporaneidad
Unidad 2: Perspectivas para pensar la innovación con tecnologías en las aulas
Unidad 3: Entornos Virtuales de Aprendizaje y Redes sociales: perspectivas para pensar la educación en general, y la educación superior en particular
Unidad 4: Entornos Personales de Aprendizaje en educación: hacia la construcción de nuevos espacios
Unidad 5: Pensar proyectos de innovación con TIC
¿Qué me ofrece este curso?
- La utilización efectiva de las tecnologías de la enseñanza.
- Comprender el funcionamiento de las redes profesionales y las posibilidades de su aprovechamiento en el desarrollo profesional docente.
- Diseñar proyectos de innovación educativa con TIC.
Información Adicional
Reconocimiento Oficial RESOL 2015-455-SSGCP
Ptje Otorgado:: Específico 0.180
Docentes: Mag. Ma. Verónica Perosi, Lic. Corina Rogovsky
Duración: Seis semanas
Comienza: 14.11.2024
Inscripción: desde el 4.9.2025
Modalidad: A distancia
Inscribirse: Planilla de inscripción
Más Información:
Costo: 1000$ (pesos argentinos)