La propuesta
A lo largo del curso intentaremos proporcionar elementos para reflexionar acerca de los cambios culturales operados ante la expansión creciente de las nuevas tecnologías y su impacto en la escuela. Abordaremos sus posibilidades y limitaciones para su aprovechamiento de la enseñanza de una segunda lengua y los desafíos concretos para las prácticas de enseñanza del hebreo. El curso será un espacio de análisis de prácticas escolares en la enseñanza del hebreo.
Contenidos:
Unidad 1: Las tecnologías en la contemporaneidad:
Unidad 2: Tecnologías: ¿herramientas y/o entornos para la construcción de conocimiento?
Unidad 3: Pensar lo nuevo:
Unidad 4: La web 2.0 y las prácticas emergentes. Las comunidades virtuales: laboratorios de aprendizaje. Laboratorio de idioma.
Unidad 5: La propuesta didáctica. Preguntas claves para trabajar con TICs en la enseñanza del hebreo.
Unidad 6: Proyectar con tecnología.
¿Qué me ofrece este curso?
- Conocer buenas prácticas llevadas a cabo con alumnos en instituciones escolares.
- Aprendizaje de habilidades básicas para el uso de las TIC en la enseñanza del hebreo.
- Adquirir herramientas para construir las propias prácticas.
Información Adicional
Reconocimiento Oficial RESOL 2015 -416-SSGCP
Ptje Otorgado:No específico 0.135
Docentes: Lic. Iosef Rozenzon, Lic. Corina Rogovsky, Ilana Aizenberg
Duración: Seis semanas
Comienza: 20.2.2025
Inscripción: desde el 4.9.2025
Modalidad: A distancia
Inscribirse: Planilla de inscripción
Más Información:
Costo: 1000$ (pesos argentinos), oferta válida hasta el 30.10.2025